Maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica

 

FUNDAMENTACIÓN

La Maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica, se encuentra destinada a profesionales críticos que sepan buscar alternativas y aprovechar las oportunidades de negocio que representa la generación de productos y la prestación de servicios respetando el medio ambiente, mediante el desempeño de un trabajo cooperativo y colaborativo, para responder de manera abierta, crítica y reflexiva a las diversas expresiones en que se manifiesta la interacción entre sociedad, conocimiento y tecnología.

Se busca formar profesionales en el Estado de Campeche, para los cuales el programa educativo será un complemento ideal para enriquecer su formación dentro de la organización de la que formen parte, o bien servirá para actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas en el ámbito de la administración estratégica con enfoques sustentables.

Con la Maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica, el ITESCHAM ratifica su compromiso con el medio ambiente y con la búsqueda de un desarrollo sustentable y responsable, tomando en cuenta no sólo la obtención de beneficios para las empresas sino también generando valor para el desarrollo regional en la que nos encontramos establecidos.

OBJETIVO GENERAL

Formar maestros de alto nivel académico con habilidades y competencias que respondan con liderazgo innovador para enfrentar los retos sociales, científicos y tecnológicos del entorno con un enfoque sostenible que impacte en la solución de problemas regionales, nacionales e internacionales.

METAS

Los estudios de Maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica tienen como meta ampliar los conocimientos en el desarrollo de proyectos multidisciplinarios que contribuyan al desarrollo regional, con un enfoque sustentable, con el fin de desarrollar en el estudiante capacidades que le permitan la aplicación del conocimiento científico y tecnológico con una visión innovadora, sostenible, así como en la solución de problemas en el sector gubernamental, productivo y social.

PERFIL DE INGRESO

Los requisitos de admisión los determinará la coordinación de posgrado a través de la convocatoria autorizada por el núcleo académico básico, donde se especificarán los requisitos administrativos, las fechas y procedimientos.

El Núcleo Académico Básico, conformará un Comité de Selección conformado por miembros de dicho NAB y el Área Administrativa del ITESCHAM, quien determinará los elementos de la convocatoria, las fechas y procedimientos para la realización del proceso de selección.

Podrán ingresar a la Maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica, los profesionistas egresados y titulados, preferentemente de las áreas de, Ciencias de la Ingeniería, Ciencia de la Tierra / Arquitectura, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Otras áreas afines

Habilidades Valores Conocimiento
  • Trabajo en equipo
  • Liderar equipos de trabajo
  • Utilizar métodos y hábitos de estudio
  • Elaborar e implementar proyectos de investigación
  • Habilidades en manejo de situaciones de estrés
  • Interpretación, análisis y síntesis de la información.
  • Para analizar y resolver problemas
  • Toma de decisiones
  • Formulación de proyectos de investigación o tecnológicos
  • Manejo de programas de cómputo e Internet
  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Compromiso
  • Transparencia
  • Pertenencia
  • Honestidad
  • Solidaridad
  • Colaboración
  • Confianza
  • Nociones teóricas sobre el campo del desarrollo regional.
  • Manejo de las técnicas de la comunicación oral y escrita.
  • Conocimientos básicos en el área de estadística.
  • Conocimientos básicos del idioma inglés.
  • Nociones básicas sobre proyectos de innovación

PERFIL DE EGRESO

El programa académico de la Maestría en Desarrollo Regional e Innovación Tecnológica está diseñado como un postgrado con orientación profesionalizante, por lo que al término el egresado deberá contar con las siguientes habilidades:

  • Dominio de las bases teóricas multidisciplinarias, para el estudio de los sistemas asociados a nuestro Programa de Desarrollo Institucional, y capacidad para planear y diseñar estudios observacionales y experimentales que aborden la problemática asociada con las diferentes disciplinas derivadas de sus estudios de investigación.
  • Conocimiento y uso de las nuevas tecnologías y herramientas para aplicar la metodología a utilizar en el desarrollo de su proyecto de investigación, así como contar con la capacidad crítica de análisis de la literatura de su especialidad para la solución de problemas asociados al Tecnología Sustentable en Soberanía Alimentaria en el ámbito rural y urbano.
  • Habilidad para integrar y estructurar de forma lógica los resultados generados en su investigación, en un manuscrito que muestre su capacidad de análisis y síntesis, así como su aporte al estado actual del conocimiento, para el tratamiento crítico y riguroso de la problemática del desarrollo empresarial local, regional y nacional sustentable .
  • Habilidad para diseñar, desarrollar e implementar alternativas innovadoras de investigación para interactuar con el sector que incide en su LGAC, que contribuya al desarrollo sustentable de los sectores en que se desarrolle profesionalmente, con el menor impacto negativo posible y mejor aprovechamiento de los recursos naturales a nivel local, estatal y nacional.
  • Habilidad para desarrollar actividades de divulgación científica.
  • Capacidad para elaborar proyectos de investigación y prestación de servicios, asesoría y capacitación en la industria, y en general, en aquellas instancias en donde se requiere de acciones especializadas en la mejora empresarial pública o privada que incidan en el desarrollo sectorial de la región con enfoques sustentables, todo ello en un entorno de desarrollo sustentable, para contribuir al conocimiento y manejo de los recursos naturales

Proceso de Ingreso a la maestría

CONVOCATORIA

Para mayores informes al departamento de posgrado

Jefe Departamento: Dr. Carlos Miguel Suarez Burgos | Mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Atención de Lunes a Viernes horario 9:00 am - 03:00 pm
Ubicación Edificio B, planta baja  |  Tel: 01 9828282432

DESCARGA LA DOCUMENTACIÓN DE MDRIT

 

Sitios de interés

Dirección

Carretera Champotón isla Aguada Km 2
Colonia el Arenal código postal 24400
Champotón Campeche 

Contacto

Director: Mtro Carlos Manuel López Blanco
Mail: direccion@champoton.tecnm.mx
Teléfono del Instituto: 982 828 2656 

Servicios Escolares: Lic Leydi Rubi Chacon Morales
Mail: servicios_escolares@champoton.tecnm.mx
Telegram: @leydi_ITESCHAM 

© 2025 Derechos Reservados, TecNM Campus Champotón
z-library
z library
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99